Salud

Brigada de especialistas donó 14 prótesis a personas de escasos recursos

Beneficiarios tenían años de no poder caminar debido a lesiones después de accidentes o enfermedades

EscucharEscuchar
María del Milagro Solís es una de las beneficiarias con una prótesis. (Laura González para LN)

María del Milagro Solís, vecina de Grecia, tenía seis años de estar sentada en una silla de ruedas. Ella tuvo una úlcera en su pierna izquierda y esto le causó una infección tan seria que debieron amputarle la pierna para salvar su vida. Aunque la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sí le diseñó una prótesis, nunca pudo usarla, pues el diseño no se adaptó a sus necesidades y le provocaba molestias.

Ella fue una de las 14 personas de escasos recursos beneficiadas con una jornada de diseño y donación de prótesis que realizaron siete especialistas de Italia y Estados Unidos. Fue así como la semana recién pasada consiguió una prótesis que se diseñó específicamente según sus necesidades.

"Para mí es una bendición que me escogieran para que me dieran esta prótesis. Esto me ayudará a dejar de estar pidiéndole a la gente que me colabore para hacer mis cosas. No sabe la emoción que tengo, lloré cuando me avisaron que fui escogida", afirmó esta mujer.

Diego Umaña, de 77 años, también obtuvo una nueva prótesis. Complicaciones con una úlcera en el tobillo y la diabetes lo llevaron a perder su pierna.

"Usé mi prótesis vieja durante 11 años, no tenía el dinero para poderla reemplazarla y ya estaba en muy mal estado: se le cayó la espuma, tuve que forrarla de cinta engomada y cubrirla con una panty media para poderla usar. Nunca me imaginé que podría volverá a caminar sin problemas", aseguró Umaña.

Siete especialistas, entre ellos Dino Cozarelli y Ross Workman, brindaron este servicio. (Laura González para LN)

Los especialistas donaron su tiempo y trabajo, pero también materiales de alta calidad.

"Cada cierto tiempo organizamos brigadas para ayudar a pacientes de Costa Rica u otras partes de América. En esta ocasión el trabajo lo estamos desarrollando con la participación de siete técnicos: tres de la empresa costarricense 'Prótesis Avanzada' y cuatro estadounidenses de las compañías Pacific Medical y BPM Fabrications dedicadas a la fabricación y distribución de productos de rehabilitación, prótesis y ortesis", aseguró Dino Cozzarelli, especialista en prótesis y encargado de la brigada.

Ross Workman, de Pacific Medical, añadió: "le ofrecí a otros amigos esta posibilidad de ayudar y nos vinimos para Costa Rica. Los componentes de cada prótesis es lo mejor del mercado como los pies de carbón. Estamos muy contentos de los resultados obtenidos".

LEA: Especialistas diseñan prótesis a mano para tratar aneurisma complicada

En total, 14 pacientes de zonas como Grecia, Heredia, Upala y Nicaragua obtuvieron su prótesis. De esta forma recuperaron no solo la posibilidad de moverse, si no también tener mayor calidad de vida.

El monto de lo donado supera los $100.000 (más de ¢570 millones).

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.